Breves aproximaciones a las interpretaciones de Jean-Luc Marion y Jacques Derrida en torno al es gibt heideggeriano

Contenido principal del artículo

Gabriel Duyos

Resumen

En este artículo, resumiremos las interpretaciones de Jean-Luc Marion y Jacques Derrida sobre la expresión es gibt en la obra de Martin Heidegger. En primer lugar, expondremos lo que el propio Heidegger entiende por es gibt y presentaremos una aproximación a la exégesis marioniana. A continuación, introduciremos la reflexión derridiana sobre dicha temática, destacando los aspectos esenciales de su interpretación. Finalmente, en una tercera parte, extraeremos algunas conclusiones sobre ambas lecturas, mostrando que las diferencias entre Marion y Derrida en torno al es gibt en Heidegger conducen a discrepancias sobre el don y su relación (o no) con la donación (Gegebenheit) fenomenológica. Sin embargo, argumentaremos que este desacuerdo no resulta esencial si consideramos la importancia que ambos autores le otorgan a cierta instancia “no-predicativa” de la experiencia.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Breves aproximaciones a las interpretaciones de Jean-Luc Marion y Jacques Derrida en torno al es gibt heideggeriano. (2024). Invisto, 1(1), 50-60. https://fenoacontecial.com/revista/index.php/ojs/article/view/5
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Gabriel Duyos, UBA-CONICET

Aaaa

Cómo citar

Breves aproximaciones a las interpretaciones de Jean-Luc Marion y Jacques Derrida en torno al es gibt heideggeriano. (2024). Invisto, 1(1), 50-60. https://fenoacontecial.com/revista/index.php/ojs/article/view/5

Referencias

a