Primer número de Invisto

La Red Iberoamericana de Fenomenología Acontecial celebra el lanzamiento de Invisto, Revista de Fenomenología Acontecial, una nueva publicación que se adentra en la exploración de la fenomenología acontecial, un término acuñado para describir una nueva orientación en la fenomenología contemporánea que pone énfasis en el acontecimiento como núcleo de la experiencia fenomenológica.

Según Jorge Luis Roggero, director de la revista y profesor en la Universidad de Buenos Aires, esta dirección filosófica investiga la aparición de fenómenos que no pueden ser completamente objetivizados y que desafían las interpretaciones tradicionales de la experiencia humana. La fenomenología acontecial intenta entender esos momentos únicos e imprevisibles que impactan profundamente nuestra existencia y que a menudo quedan invisibilizados por los enfoques más objetuales de la filosofía, explica Roggero.

La revista nace como resultado de más de quince años de colaboración entre investigadores de Latinoamérica, España y Portugal, formando una red iberoamericana dedicada al estudio avanzado de estos temas. El primer número de Invisto incluye contribuciones de renombrados expertos en el campo, como Roberto Walton, quien explora conceptos heideggerianos a través de la obra de Jean-Luc Marion, y Jeffrey Bloechl, con un estudio sobre la recepción de Heidegger en el pensamiento de Emmanuel Levinas y Jean-Louis Chrétien.

El contenido del primer número de Invisto también abarca temas como la fenomenicidad de la tecnología, interpretaciones contemporáneas de la decisión fenomenológica y la recepción crítica de ideas sobre la manifestación de lo divino.

Invisto no solo es un foro académico para la discusión y el desarrollo de la fenomenología acontecial, sino que también pretende ser un espacio que fomente una reflexión más profunda sobre cómo estos conceptos pueden influir y enriquecer nuestras interpretaciones de la realidad, especialmente en contextos estéticos, éticos, políticos y jurídicos en la era de las políticas neoliberales.

La revista promete ser un recurso valioso para académicos y estudiantes interesados en los desarrollos más recientes en fenomenología y filosofía en general, proporcionando una plataforma para que las voces emergentes en este campo compartan sus investigaciones y perspectivas únicas en el contexto global del pensamiento filosófico.

Encuentra Invisto presionando aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *